LAS FALACIAS: CLASIFICACIÓN

En lógica, una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es. Algunas falacias se cometen intencionalmente, para persuadir o manipular a los demás, mientras que otras se cometen sin intención, debido a descuidos o ignorancia. ...
http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_argumentativa

CLASIFICACIÓN E INTRODUCCIÓN:

Falacias formales:

1. Afirmación del consecuente

2. Negación del antecedente

3. Falsa disyunción

Falacias informales contra el criterio de claridad

1. Falacia de la ambigüedad

2. Falacia de la vaguedad

Falacias informales contra el criterio de suficiencia

1. Falacia por generalización precipitada

2. Falacia de la pendiente resbaladiza (o bola de nieve)

3. Falacia post hoc, ergo proter hoc (después de, luego a causa de)

4. Falacia ad ignorantiam (recurso a la ignorancia)

5. Falacia de la composición/división

Falacias informales contra el criterio de relevancia

1. Falacia del espantapájaros

2. Falacia de la pista falsa

3. Falacia ad hominem (ataque a la persona)

4. Falacia ad populum (recurso a la mayoría)

5. Falacia ad baculum (al bastón)

6. Falacia ad verecundiam (apelación a la autoridad)

7. Falacia por círculo vicioso (falacia de la circularidad)

8. Falacia ad antiquitatem/ad novitatem (antigüedad/novedad)

Estrategias retóricas contaminantes

1. Humor oportunista

2. Zigzagueo

3. Inversión de la carga de la prueba

4. Inmunización del punto de vista propio

5. Retorsión del argumento contrario


Introducción a las falacias

1. Historias sobre las falacias: "La primera falacia"

2. Definición de falacia

3. Medicina contra las falacias


Fuente: Aprender a debatir